EUGENIA MOLINER POR EUGENIA MOLINER
Fue una suerte tener un vecino como el Sr. Juan, pues ver su pasión por la música era tan contagioso que se me pego y todavía la tengo, como el primer dia que fui con el a escuchar el ensayo de la banda.
La Flauta llego a mis manos de casualidad… era mas femenino (según el) que la trompeta que fue mi instrumento original. Cuando la pusieron en mis manos, fue un momento increíble… sabia que iba hacer esto el resto de mi vida…lo que no sabia era como.
Empecé a los 14 años en mi pueblo, Burriana, seguí en Castellón y después a Valencia. Poco después sin haber terminado los estudios… me fui a Holanda, a Rotterdam … tambien estuve en Amberes y de allí a Bloomington en EEUU y el ultimo salto que he dado, de momento, … donde esta la base desde hace 15 años , Chicago. Aquí tambien tengo la suerte de trabajar como profesora de Flauta y música de cámara en la Universidad de Roosevelt.
Aprendiendo todo el tiempo; la sed de aprender me mantiene en el filo del trabajo constante. Buenos profesores, algunos ya no están, otros siguen ahí. Un camino que hasta ahora se ha llenado de grandes amigos con grandes influencias artísticas. Buscando continuamente nuevas metas y proyectos. Ampliando el repertorio de Flauta y Guitarra.
Aparte del principal enfoque con el Cavatina Dúo con mi marido, el guitarrista Denis Azabagic, he colaborado con ensembles en Holanda; Montebello Ensemble, orquesta de Musica Barroca en Rotterdam, National Simphony Orkest, y con el pianista Rob Broek. En EEUU colaboro a menudo con Civitas Ensemble, Chicago Chamber Musicians, CFAS, y con principales de la Chicago Symphony y otras orquestas como Mathieu Dufour, Larry Combs, Joseph Johnson, Yuan Qing Yu, Cinthia Yeh, Ken Olsen, Katinka Kleijn….
Conciertos con orquesta y recitales en mas de 30 países. Grabaciones de discos para las casas discográficas Cedille Records en Chicago y Bridge Records en Nueva York. En el 2016 saldrá el octavo CD con el nuevo proyecto para flauta y guitarra y cuerdas “EL Camino Sefardí”. Este proyecto se suma a las mas de 20 piezas escritas por encargo, y muchas otras dedicadas a nuestro Cavatina Duo.
La próxima temporada incluye colaboraciones con Avalon Quartet, Lincoln Trio, Aspen Trio, así como recitales en Festivales y Series de Musica en Europa, y EEUU y Asia.
Pero esto parece ser un paseo solo por lo que reluce y no me quiero dejar entre bastidores la realidad que conlleva conseguir tener este trabajo. El ingrediente de mi vida profesional, mucha dedicación y constante enfoque para poco poco conseguir asfaltar un camino para la combinación de la flauta y la guitarra.
La creatividad junto con la paciencia juegan un papel muy importante. Ser honesto con lo que se hace y lo que se puede ofrecer y a pesar de los altibajos, seguir en ello.
Tener claro que detrás de todo lo que merece la pena en la vida… a lo que des lo mejor de ti , tiene que venir de una dedicación nacida de la sinceridad y del amor y que la finalidad es compartir con los demás lo que consigas.
EUGENIA MOLINER POR MARÍA BERNAT, AMIGA Y FLAUTISTA
Hablar de Eugenia para mi es fácil y difícil a la vez ya que cuando conoces tanto a alguien cuesta abreviar.
Si tuviera que definirla en una palabra diría que Eugenia es PASIÓN.
Ella fue la primera en enseñarme a respirar, a coger la flauta, y me transmitió su pasión por la música. La conocí cuando yo tenía 8 añitos y hasta el día de hoy, ella es mi MAESTRA. De pocos maestros se puede aprender durante tantos años y pocos amigos se conservan tanto tiempo. Tengo imágenes grabadas en mi memoria de aquellas clases. La recuerdo saltando al mismo tiempo que tocaba y sacudiéndose esa melena rizada. Me parecía fascinante, como de otro planeta. Yo empezaba con los ejercicios de respiración y ella se preparaba las pruebas para irse a estudiar a Holanda, y desde entonces que salió de nuestro pueblo hasta ahora que vive en Chicago nunca más vivió aquí.
Tuve la suerte de ser incluso vecina suya del mismo barrio. Y lo digo así porque en aquella época que no había móviles ni internet, hubiese sido muy difícil contactar con ella. De esta forma, en verano cuando venía a visitar a la familia, sabía cuando estaba en casa porque la oía tocar e iba a llamarle al timbre para preguntarle si me podía dar clases. Siempre me decía: no tengo mucho tiempo, tengo que estudiar…pero pásate mañana por la tarde, sólo será un momento. Recuerdo un día que fui a las 17:00h de la tarde y volví a casa a las 21:00h. Menos mal que no tenía mucho tiempo!!! jejeje. Y es que ella es así GENEROSA y APASIONADA en la vida y en la música.
Eugenia es de esa clase de músicos que consigue que te olvides del instrumento y disfrutes de la música. Y es por su forma de ser, su personalidad le permite dejarse llevar por cada nota, cada frase … y al escuchar su flauta con esa pasión desbordante descubres la gran sensibilidad que se esconde tras una apariencia fuerte y arrolladora.
25 años han pasado ya desde aquellas primeras clases y ahora no solo puedo hablar de ella como mi profesora ( ya que los músicos somos los eternos estudiantes) sino como mi amiga. Eugenia ha sido para mi como una hermana mayor. Su generosidad ( aunque ahora es verdad que no tiene tiempo) sigue siendo la misma. Da igual que esté cansada, que tenga un hijo, muchos conciertos, grabaciones, clases…ella siempre está ahí.
Orgullosa de mi MAESTRA celebro sus éxitos y estoy segura que serán muchos más ya que su pasión y constancia son dos ingredientes imprescindibles para el éxito en la VIDA.
EUGENIA MOLINER POR SERGIO ASSAD, AMIGO , GUITARRISTA Y COMPOSITOR.
Conocí a Eugenia hace casi 15 años en un concierto informal en Chicago.
Este evento me introdujo al Cavatina Dúo, que forma con su marido, Denis Azabagic.
¡Fue un concierto mágico! Estaba absolutamente convencido de que estaba frente a un gran dúo de música de cámara, uno de los mejores del mundo actual.
Además de la buena música que nos proporcionaron aquella noche, cuando les fui a saludar tuve una grata sorpresa en conocer dos grandes personalidades. Nos hicimos amigos y con el tiempo pude ver qué maravillosa persona es Eugenia.
Una de sus grandes cualidades es su franqueza, que incluso a veces le da problemas, pues Eugenia tiene una gran capacidad de observación y dice lo que siente en el mismo momento en que lo siente. Son cosas que le salen espontáneamente del espíritu, independientemente de ser positivas o negativas y quiero aclarar que las negativas son el resultado de una observación constructiva y perspicaz.
Me convertí en un admirador de su honestidad y estoy feliz de tenerla como amiga, pues Eugenia sabe cómo ser una buena amiga! Ella siempre está ahí para ayudar, incluso en momentos difíciles.
A ella y a Denis les aconseje tener hijos, en base de la buena experiencia que tuve por mi cuenta con mis hijos, Clarice, Rodrigo y Julia. Terminaron por tener un hijo, Alex, que ya esta demostrado tener también una gran personalidad. Eugenia sabe ser madre!, se dedica de lleno a la educación de Alex. Utilizando el mismo método que utiliza con los amigos, la franqueza. Para un buen oyente como es el caso de Alex, el resultado sólo puede ser muy positivo.
Eugenia como músico es una gran virtuosa de su instrumento, posee un gran estilo interpretativo, además de poseer una elegancia extrema, mucha expresión y gran devoción en lo que hace. Demuestra la misma pasión por los varios estilos musicales que interpreta y esto junto a su curiosidad innata y la voluntad absoluta de aprender siempre usando su imaginación, la hacen ser muy ser creativa!!
Yo, que soy también guitarrista como su marido Denis, me encantaría tocar con ella, pero creo que ella no necesita otro guitarrista en su vida. Lo que tiene es insustituible.
Eugenia con su Cavatina Dúo, ya nos ha contado muchas historias musicales, pero aún tiene mucho que decirnos y seguirá durante muchos años con su gran talento y honestidad musical.
LA ENTREVISTA
Eres una flautista que desprende energía y pasión ¿crees que el secreto de tu fuerza reside en tu pelo?
Lo cierto es que no estoy segura, quizá si me lo cortara me quedaría mas energía, al revés que a Sansón.
¿ Tienes esa misma pasión cuando te enzarzas en un discusión?
Depende, hay discusiones en las que lo pongo todo… y otras en las que salgo corriendo antes de empezar. Con lo años estoy a prendiendo a guardar energía para las cosas importantes.
¿Cuánto tiempo necesitas para que tu hermosa cabellera a punto?
Poco… no pierdo tiempo en lo que naturalmente está bien.
¿Siempre te ha atraído más la música de cámara que la orquesta?
Cuando era estudiante lo único que sabia era que si quería tocar, tenia que ser en la orquesta. Eso era la meta. Pero tuve suerte y me di cuenta que hay mas caminos que se pueden hacer. Fue un año después de terminar los estudios en Rotterdam. Estábamos tocando unos conciertos en los EEUU, y unos colegas nos animaron a seguir con el Dúo seriamente. Grabamos el primer CD y a partir de ahí poco a poco todo empezó a encajar.
La idea de la orquesta se fue desvaneciendo. Pero claro, trabajar en una orquesta es genial. Hay gente, muy capaz, que toca en orquesta y tiene tambien una carrera desarrollada de solista con bastantes conciertos y grabaciones. Hace falta mucho tiempo y energía para llevar el Dúo adelante, buscar y crear las oportunidades con nuevas ideas y proyectos. Aun teniendo manager, hay muchísimo trabajo. Muchas veces es duro no saber. Sin tener un plan a seguir; alguien que te diga o al que veas para saber que paso hay que dar. Pero es justo esto lo que me atrae de este camino que hago.
El repertorio de flauta y guitarra se va creando; cada vez tocamos en series, festivales y salas de concierto con mas prestigio, eso va ocurriendo.
Todo toma su tiempo. Cuando estoy con colegas que tocan en cuartetos de cuerdas, nunca se me ocurre preguntar si les gustaría tocar en una orquesta.. espero que eso ocurra algún dia cuando mas flautistas se dediquen a formar ensembles estables, con guitarra o con otros instrumentos, y nadie se pregunte porque eso y no la orquesta.
Has trabajado en diversos proyectos con músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica de Chicago ¿Qué tal la experiencia?
Si, he tocado con Mathieu Dufour y tambien con otros principales y asistentes principales de la Chicago Simphony, con Yuan Qing Yu, violín, cello; Ken Olsen, oboe; Michael Henoch, clarinete; Larry Combs y Lawrie Bloom y percusión; Cintia Yeh y Vadim Karpinos, con ellos colaboro a menudo en diferentes agrupaciones y ensembles, como los Chicago Chamber Musicians, Civitas Ensemble, y otros grupos de música contemporánea.
Mathieu es un músico de los que hay muy pocos. Ha sido una gran suerte conocerle, ha sido un gran apoyo y he aprendido mucho. Es duro que ya no este aquí. Le echamos mucho de menos.
Tu signo del zodiaco es Leo y sin embargo eres vegetariana, ¿cómo explicas esta gran contradicción?
Leona es solo la apariencia exterior, en realidad soy dulce y cariñosa como un gatito, eso si, un gatito vegetariano.
¿Jamón de Bellota o Tofu?
TOFU
¿Que tiene Burriana que no tiene Chicago?
El Mediterráneo!
¿Crees que hay “gánsters” en Chicago?
Si, conozco a varios…
¿Crees que hay mafia en España?
Claro hombre, mafia hay en todas partes.
¿Qué te aporta la pintura?
Hace años que no pinto, pero cuando lo hacia me encantaba el lienzo blanco con el que empezaba y al dejar suelta mi imaginación se llenaba de colores y me sentía como flotando, casi tanto como cuando toco la flauta.
Una película
American Beauty
Un libro
“Waking up” de Sam Harrys
Si volvieras a nacer
Empezaría con la música más joven.
Un defectillo
Soy muy mandona
Si fueras un animal.
Sería un pájaro
Una anécdota graciosa
Después de un concierto en India,…viene una señora hablando en Holandes, y me cuenta que vive parte del año en Barcelona… y esta de visita en Calcuta, pues bueno, me dice que me vio en españoles por el mundo y cuando vio la foto en el periódico en Calcuta, anunciando el concierto, me reconoció y quería conocerme. Tambien se acordaba de Alex… el mundo es un pañuelo.
Empezaste a estudiar música a la edad de 14 años con la trompeta… ¿alguna vez has tenido la tentación de despertar a tu marido a toque de corneta?
Si, Alex aparte de tocar el piano, toca la trompeta en la Banda de su colegio, y tenemos una en casa,
Puedo tocar algunas escalas y con eso despierto a todo el mundo….
¿Te gusta que te inviten o eres la más rápida desenfundando la cartera?
Me gusta dar
¿Por qué la flauta?
No la elegí yo…. Me la pusieron en las manos, por ser mas femenina que la trompeta… según el profe….
Trabajar con la persona con la que has jurado amor hasta que la muerte os separe ¿es un hecho paranormal?
Es totalmente paranormal, pero eso es parte del encanto.
¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?
¿Éxito?… eso no lo pensamos, pero si esto: Cual es el próximo proyecto? Eso es el secreto , traer nuevas ideas e ir caminando hacia ellas.
¿Alguna vez, cuando ensayáis, has reconocido que no tenías razón?
Contadas veces… es que… casi siempre la tengo…
En casa habláis en Valenciano, Bosnio, Castellano e Inglés…¿alguna vez lográis entenderos?
Solo cuando Alex nos esta hablando a los dos a la vez, entonces el lio se forma, no sabe si mirarme a mi y hablar en Valenciano, o mirar a su padre y hablar Bosnio… acaba hablando en ingles…
Participaste en la 1ªConvención de la Afe celebrada en Abril de 2010 en Madrid ¿probaste los bocadillos de calamares?.
No, pero Emanuel Arista me llevó a un restaurante donde servían tofu..
¿Para estar en forma con la flauta?
Mecanismo cromático de Moyse
¿Para estar en forma con tu cuerpo?
Yoga, nadar y Tai Chi
¿Para estar en forma con tu mente?
Me encanta leer libros de Astrofisica.
Hacer preguntas sobre cosmología a mis amigos; Angela Olinto (Astrofisica), Sean Carroll (teorico cosmólogo)
Y Tom Geballe (astrónomo). Sus respuestas hacen que mi mente trabaje a tope… intentando entender un poco sobre los diferentes campos que ellos estudian. Pensar sobre la magnitud del universo y lo mucho que nos queda por descubrir y aprender…eso me mantiene despierta!
¿Te consideras profeta en tu tierra?
Mi tierra es el planeta donde vivo, y para ser profeta hay que ser muy sabio… yo solo se que no se casi nada.
Una manía
Tener la casa impecable
Recuerdo entrañable de tu infancia.
Mi tía Pomposa
Un ejercicio para la articulación.
Articulación de Moyse pag 16 creo….
¿Cómo se ve la música en España desde el otro lado del charco?
No se ve… alguna vez se oye…
Ahora en serio. Muy bien. El nivel musical en España es mucho mas alto de lo que era hace dos décadas. Hay mas orquestas y bastantes grupos de cámara que están ahí, al nivel de otros países Europeos, sobre todo la cuerda ha mejorado mucho. Hace un año Denis colaboro con el Cuarteto Casals, y me alegre tanto de oír que bien suenan, son geniales, y todos menos el viola que es de Chicago, son españoles.
¿Crees que la sinceridad es una virtud o un defecto?
Los dos, depende de la situación.
Una obra para flauta y piano
La sonata de Prokofiev
Un sueño incumplido
Para mi no hay sueño cumplido o incumplido…hay proceso…¿el secreto?, me lo contó un amigo mencionado en este cuestionario, es, no exaltarse demasiado ni por lo bueno ni caerse demasiado por lo malo… ir haciendo. Si haces las cosas de corazón y siendo honesto contigo y con los demás…todo llega.
Un perfume
Allure
Tres cosas que te llevarías a una isla desierta.
Un telescopio, algo para escribir y la flauta para acompañarme en las noches solitarias…
Para dejar de pensar como un flautista…
Hacerse más humanista, desarrollar empatía…
¿Si no te hubieras dedicado a la música?
Trabajaría en una ONG en un país subdesarrollado
Una sinfonía
La tercera de Beethoven
Una pesadilla
Quedarme sola en una isla desierta
¿Cuáles son las personas que más han influido en tu carrera musical?
Juan Gual, Denis Azabagic, Jo Hagen, Jaime Martin, Kate Hill, Els van Zundert, Sergio Assad, Mathieu Dufour…
El artista ¿nace o se hace?
Las dos cosas
Una situación que te cuesta soportar
Alguien que te chupa la energia
Tu disco favorito de Cavatina
¿ Esa pregunta ? soy muy critica….
¿Qué flauta tienes?
Hace poco he comprado una Branenn de 14K con boquilla Lafin de 18K
¿Te costó mucho decidirte por ese instrumento?
5 minutos, en serio.
¿Por qué oro?
Por la claridad y nitidez… un sonido aterciopelado. La articulación se oye transparente, es como que la flauta canta mas claro.
¿Qué cualidades destacarías de tu cabeza J.R Lafin?
Estoy descubriéndola… de momento es pureza!
¿Qué opinas de la flautas de madera?
Algunas suenan muy bien… aunque el mecanismo en algunas suele ser ruidoso!
Un ejercicio para las dinámicas en la flauta.
Moyse Sonorite, expansión del sonido
¿Qué harías encerrada en un ascensor durante 3 horas lleno de guitarristas haciéndose la manicura?
Me desmayaría, me entra claustrofobia en 1 minuto….
¿La bolsa o la vida?
La vida
Por cierto…¿quién te hace la manicura?
No me la hago, ni me la hacen, solo pedicura.
¿Si te tocaran 1.000.000 de euros?
Seguramente crearía un fundación para ayudar a jóvenes compositores.
¿Qué te ha aportado la maternidad?
Un gran amigo al que quiero y respeto mucho, Sergio Assad, me dijo antes de nacer Alex, que ser madre me ayudaría a hacer mejor música. No se si los demás notaran esto o no.. pero si siento mas lo que hago, y por lo tanto me envuelvo mas. La maternidad me ha traído mas cerca de lo que es importante en la vida. Y te ayuda a ser menos egocéntrico y mas real.
Desde que eres madre ¿ha cambiado tu forma de estudiar?
A veces me pregunto, que hacia antes de nacer Alex…con tanto tiempo en mis manos? soy mas eficiente.
¿Qué diferencias encuentras en la forma de entender el trabajo de un músico americano y un español?
Los músicos españoles que conozco se parecen mucho a los músicos americanos. Son trabajadores y saben lo que quieren.
Preguntarte por ¿que tal la paella? es una pregunta demasiado obvia…
La paella en mi casa es buena, tanto si la hago yo como si la hace Denis, así que si, es muy obvio
Mejor ésta :¿cómo preparas tu plato macrobiótico preferido?
Con ingredientes biológicos frescos. Suelo comer mucha comida sin cocinar, cruda!
¿Crees que el tipo de alimentación nos puede hacer más felices?
100%, Eres lo que comes.
Uno de los momentos más felices de tu vida
El nacimiento de mi hijo
Una locura que te gustaría hacer
Eso es difícil, suelo hacer muchas…Quizás apuntarme al programa de colonización de Marte cuando sea muy vieja…el que es para quedarte… no hay billete de vuelta.
Dicen que EEUU es el país de las oportunidades, ¿España podría ser el país de las grandes frustraciones?
Las oportunidades están en todas partes. Rodearte de gente que es optimista y trabajar hacia lo que quieres es fundamental.
¿Para que el estudio de la flauta sea eficaz?
FOCUS o ENFOQUE
La clave de la infelicidad
Olvidarse de lo que es importante en la vida.Y claro, estar demasiado pendiente de la opinión de los demás.
El solo de flauta que te encantaría tocar con una orquesta
Ya lo he tocado, El de la pasión según San Mateo de Bach.
Un ejercicio para el sonido.
Moyse sonorité.
Tu libro preferido de técnica.
Son dos, Taffanel and Gaubert y Reichert
¿Te preocupa el paso del tiempo?
No, si dejase de pasar, que significaría?
¿Te consideras una persona ordenada con tu armario?
Si,tener las cosas arregladas me ayuda a estar mas centrada.
Para estar cómoda en casa
Mis crocs
Un compositor español
Falla
El último capricho que te has comprado.
Los compro para mi hijo y mi marido
¿Crees que los hombres somos de Marte y las mujeres de Venus?
Sí, desde luego. Denis es como mínimo de Marte, quizá de otro sistema solar; es muy especial, y eso es lo que me atrae a él.
¿Quién tiene un amigo tiene un tesoro?
Si, amigos de verdad hay pocos, porque la amistad hay que cultivarla y cuidarla, y eso requiere tiempo.
¿Quién tiene un enemigo…?
Tiene algo que el otro desea
Un ejercicio para trabajar los trinos.
20 ejercicios y estudios de Moyse, tiene unos ejercicios de trino que me encantan.
Si te dijeran que te quedan 48 horas de vida.
Me pasaría todo el tiempo abrazada a Denis y a mi hijo.
Un Epitafio
¡Que cosas mas raras preguntas!… eso que lo escriban los que se queden cuando yo no este… entonces dará igual.
Un consejo para los amigos de Bricoflauta
Usare un consejo de André Agassi pues me parece muy bueno: “Aprende a amar el proceso , el trabajo que haces , y desconecta el ego de los resultados. Cuanto antes aprendas esto, mas paz tendrás , y paz , no éxito, es la meta en la vida “
Después de leer la presente entrevista de Brico a Eugenia……Nada que aporte ingenio puedo aportar. Claro y meridiano es el camino que Eugenia patea cada día al despertar. Cuando se transmite con la nitidez que ella lo hace, nada me impide decir que coincidimos en muchas cosas, por que la luz de mi ilusión por aprender y aportar cada día que alumbra mi camino, solo se apagará cuando mi cuerpo se desplace a el eterno descanso. Desde allí Eugenia y algunos/as más, lanzaremos las semillas para el bien de la música y la honestidad. Se poco, pero hoy aprendí mucho y mi maleta está mas ocupada. Thank you very much